La Poliurea se usa frecuentemente para impermeabilizar superficies en ambientes industriales y comerciales, protegiéndolas de los daños causados por la humedad. Se aplica en forma líquida, y una vez curada, forma una barrera resistente y duradera

Entre sus usos más comunes destacan la impermeabilización de techos, cimientos y otras superficies, así como el sellado de estructuras de concreto como piscinas, depósitos de agua y muros de contención.

La poliurea es altamente resistente no solo al agua, sino también a productos químicos, abrasiones e impactos, lo que la convierte en una excelente opción para superficies expuestas a condiciones exigentes.

Bedliners

Es sin lugar a dudas una de las primeras y principales aplicaciones de las membranas de poliurea, recubre y protege contra impactos la caja de la camioneta, dándole una inigualable apariencia física.

Albercas

La aplicación de membranas de poliurea en el recubrimiento de acero y al ser este un material que se adapta a la forma de la superficie hace que la membrana quede sin uniones ni juntas frías como una protección impermeable exactamente de la misma forma que la superficie garantizando la estanqueidad del líquido contenido.

Estacionamientos

Con una gran resistencia al desgaste las membranas de Poliurea encuentran una gran aplicación en la proyección sobre concreto en estacionamientos como un impermeabilizante transitable.

Espejos de Agua

Una de las propiedades de las membranas de Poliurea es su impermeabilidad al agua ideal para aplicaciones en cuerpos de agua, como espejos de agua.

Impermeabilizante

Las membranas de poliurea adoptan la forma de cada elemento estructural existente en el techo, caídas o bajadas de agua, ductos de aire acondicionado, elementos de electricidad, etc. evitando que hayan juntas frías o permeación por la complejidad de dichos elementos.

Green Roofs

Aislamiento Térmico

En las densidades habituales, para aislamiento térmico, la espuma de Poliuretano contiene solamente una pequeña parte del volumen de materia sólida, presentando una estructura celular predominantemente cerrada.

Corrosión

El recubrimiento de metales aplicando una capa de espesores variados de Poliureas proporciona una protección en el metal impermeable a la humedad que evita la corrosión. Es variada la protección que puede proporcionar los recubrimientos a base de poliurea debido a las variedades de la misma.

Decoración

Una de las aplicaciones resientes de los recubrimientos de Poliurea es la protección de figuras 3D generalmente moldeadas o esculpidas sobre materiales de espuma de poliestireno o poliuretano.

Pisos

Es una poliurea alifática aspártica de dos componentes que se utiliza como sellador. Es autonivelante, se puede aplicar con brocha y rodillo. En distintos sustratos que incluyen concreto, metal y madera.

Techos Galvanizados

Galería de Fotos

Galería de Videos